crisis

La crisis merma la aparición de nuevos inventos

Las crisis económicas repercuten en las sociedades de diferentes formas, y si bien la creencia general indica que de los peores momentos nacen los mejores artistas, deportistas, y demás, en este caso la estadística señala que al menos en España la imaginación no ha llegado aún a su punto máximo, al menos en lo que a nuevos inventos refiere. El

Crecieron las medidas de flexibilidad en España en 2012

Aunque está claro que la crisis económica internacional ha pegado duro y parejo a la mayoría de las compañías españolas, hasta el año pasado la mayoría de ellas no se había mostrado demasiado dispuesta a acercarse mediante propuestas de flexibilidad a sus empleados, de modo que el notorio crecimiento en este campo señalado para 2012 es de destacar. De hecho,

El fracaso español del Banco Central Europeo

Diez meses después del último recorte, el Banco Central Europeo tomó de decisión de bajar los tipos de interés oficiales hasta el 0,50%.  Una medida obligada por las señales negativas que está lanzando la economía europea tras seis trimestres en recesión y una tasa de desempleo muy preocupante, especialmente en España. Sin embargo, esta bajada en los tipos de interés

Consejos para contratar un seguro de hogar

El seguro de hogar es uno de los más importantes con los que podemos encontrarnos, sobre todo en momentos de crisis económica como la que afecta actualmente a medio mundo, incluyendo a España. Se trata, en concreto, de aquella póliza que cubre los daños que se produzcan en una vivienda y/o su contenido, pero existen algunas cuestiones que no puedes

27.000 empresas cierran por la crisis

De acuerdo a una investigación de mercado desarrollada por la agencia de calificación Axesor, desde que comenzara la crisis en España, hace ya cinco años, un total de 27.108 empresas han cerrado sus puertas, en la mayoría de los casos debido al concurso de acreedores, que se determina en este tipo de situaciones como el paso previo a la suspensión

Consejos para evitar empleados negativos

Uno de los principales problemas a los que debe someterse una empresa, tiene que ver directamente con que en tiempos de crisis especialmente, los empleados suelen ponerse negativos por la situación que les toca vivir. Por ello, te traemos algunos interesantes consejos que te permitirán evitar este tipo de problemas, para poder motivarlos de una forma simple y sencilla. Lo

Las empresas españolas, a la vanguardia de la moda mundial

Aunque la normativa indica que las empresas españolas hace años que no pasan por su mejor momento, esta frase no es del todo aplicable a la totalidad de sectores de la industria, considerando como recientes estadísticas han demostrado que nuestro país se mantiene a la vanguardia de la moda a través de sus firmas, liderando este ránking internacional junto a

Las empresas aumentan sus fondos para la Comunicación de Crisis

Según un informe de mercado realizado por la consultora internacional Grayling, el 23% de las empresas nacionales ha incrementado su presupuesto para los departamentos de “Comunicación de Crisis”, lo que demuestra la preocupación que existe por la situación financiera actual en el sector, sobre todo si consideramos que la media, a nivel mundial, de apuesta por este rubro, se ubica

Para los mediadores, el sector de los seguros se mantiene

Según ha afirmado en las últimas horas Julio Henche, secretario general-gerente del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España, este sector de la industria nacional se mantiene en los números esperados en los últimos tiempos, de forma que más allá de la afectación de la crisis financiera sobre la misma, se pueden quedar tranquilos quienes dependen de

Los seguros de no vida, ante una futura crisis

Si tenemos en cuenta el informe denominado “European Non-Life Sector Faces Further Economic Uncertainty”, lanzado en estas últimas horas por la compañía A.M. Best Co., la actual situación posterior a una fuerte crisis económica en la que se encuentra inmersa la Comunidad Europea, determinará en los próximos tiempos, serias dudas en cuanto a la rentabilidad que puedan tener los seguros

Scroll al inicio