invertir

Los riesgos de invertir en Facebook

Ahora que Facebook está en boca de todo el mundo, principalmente por sus últimas compras de otras aplicaciones en el mercado, pero por sobre todo por su reciente salida a cotizar en bolsa, es el momento en el que muchos inversionistas se preguntan acerca de la fiabilidad que pueden entrañar este tipo de movimientos económicos, y por eso, a continuación,

Londres insta a invertir en la primavera árabe

Según el propio ministro de Economía del Reino Unido, George Osborne, su país recomienda fervientemente la posibilidad de invertir en las economías de los países de la primavera árabe para estimular su transición democrática y evitar el auge del extremismo, situación que viene siendo discutida en los últimos tiempos dentro de la Unión Europa por las consecuencias lógicas que podría

San Pablo, la más atractiva para invertir en América Latina

Según un estudio del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario y la firma Inteligencia de Negocios de Chile, la ciudad brasileña de San Pablo es la considerada “más atractiva”, para los distintos inversores que depositan su dinero en el territorio de América Latina, superando a otras como Santiago de Chile y el Distrito Federal de

Consejos para la inversión de novatos

Conocer bien sus objetivos financieros, para de esa forma elegir inversiones con un nivel de riesgo, rentabilidad y plazo adecuados para su perfil. Conviene tomarnos el tiempo necesario para comparar las alternativas de mercado que se nos presentan, hasta dar con la que mejor se ajusta a lo que buscamos Buscar consejo profesional para la toma de decisiones de inversión,

7 consejos para invertir correctamente

Algunas consideraciones generales que debemos tener a la hora de invertir pueden llegar a ser olvidadas por el apuro o la necesidad de entrar en este nuevo negocio, y por lo tanto, nunca está mal hacen una revisión antes de encontrarse con sorpresas desagradables acerca de nuestro dinero. Por caso, si estás pensando en ingresar en el mundo de las

Cómo invertir en un marcado a la baja

Volatibilidad, riesgo, rebotes imprevistos, descapitalización. En una palabra: riesgo. Moverse en un mercado bajista no es fácil, pero tampoco imposible. 1. Reducir el riesgo Grandes participaciones, grandes riesgos. En un mercado volátil, el bandazo a la baja puede dejarnos en la calle si colocamos todos los huevos en la misma cesta. Diversificación y participaciones pequeñas hasta entender las tendencias del

Para invertir con éxito: hazlo sencillo

A los ojos del neófito, e incluso de muchos inversores de solera, el mundo de la rentabilidad es una jungla compleja y cruel, donde sólo se sobrevive (y se obtienen beneficios) mediante complejas carteras y enredadas estrategias para solventar riesgos. Sin embargo, y como lo expone un excelente artículo de José Trecet, en la Bolsa, como en todos los aspectos

¿Dónde invertir? Cinco sugerencias

A través de Expansión, accedemos a las recomendaciones que diversos analistas nos dan para invertir, en combinaciones que ponderan la seguridad y la mejor rentabilidad apostando por la diversificación. Miguel Paz (Unicorp Patrimonio): una cartera dedicada a la liquidez a través de fondos (que traslandan el pago de los beneficios al vender y posibilitan el movimiento del capital a otros

La inversión en España cae un 41%

En cifras recopiladas por webcapitalriesgo, el volumen de inversión den España durante el primer semestre de este 2008 supone una reducción del 41% en comparación con la inversión comprometida en el mismo periodo del año pasado: 1.195,2 millones  contra 2.022 millones de euros. Aunque el volumen de operaciones minoristas se mantuvo en márgenes muy similares (359), sólo se registraron dos

Banca española: oportunidades de compra

Serenidad es la clave inversora. Antes que un momento de crisis este es un tiempo extraño: las caídas en la cotización de los bancos no se condicen, en su dureza, con los resultados de cada institución. El primer impulso del inversor ante la caída en sus valores es vender, pero si aguanta, es muy posible que su inversión rinda plusvalías

Scroll al inicio