motivación

Cinco películas para motivar emprendedores

  Los especialistas en emprender han señalado muchísimas veces, en distintas ponencias y estudios, que uno de los factores indispensables para que alcancemos el éxito con nuestra empresa tiene que ver directamente con la motivación que tengamos. En efecto, se sabe de firmas que de la nada se han vuelto gigantes, y gigantes que han caído derrumbadas porque quienes las

Autoestima y confianza en ti mismo

En la medida en que pierdes autoestima y confianza en ti mismo, entonces, también sufres mucho más, te das por vencido, tienes miedo de todos los peligros a nivel laboral: nuevos retos, posibles errores cometidos, un despido laboral… La autoestima es un trabajo propio pero también ajeno, es decir, es la propia empresa la que como tal, tiene que intentar

Trabajar como redactor especializado en coaching

Hoy día, internet puede ser tu trampolín profesional para darte a conocer. Sin duda, el mundo laboral tuvo un punto de inflexión a partir del domino de las tecnologías. En algunos casos en negativo, por ejemplo, muchos trabajadores pierden parte de su jornada laboral consultando el correo electrónico personal y también, mirando Facebook. Pero en cambio, gracias al nacimiento del

Teletrabajo: consejos para desconectar del trabajo en casa

Trabajar desde casa tiene muchas ventajas pero también puede convertirse en una forma de esclavitud emocional. Es decir, el trabajador puede acabar consultando decenas de veces cada día el correo electrónico a la espera de cualquier novedad. ¿Cómo puedes separar trabajo y hogar más allá de que tu despacho esté en casa? 1. Es aconsejable que todos los días tengas

Decir no a propuestas profesionales

¿Cómo y cuándo decir que no a propuestas profesionales?  Parece que en tiempos de crisis económica, todo el mundo tiene que sentirse obligado a decir sí en el momento en que recibe una propuesta profesional. Sin embargo, aunque está claro que hay que rebajar el nivel de expectativas, también es más que necesario, aprender a estar bien con uno mismo,

Cómo rescatar la motivación cuando ha desaparecido

¿Cómo puedes rescatar la motivación profesional cuando ha desaparecido por completo? 1. En primer lugar, intenta analizar las causas que te han llevado a sentirte así. Se trata de encontrar remedios y soluciones para poder apostar por el cambio. 2. No te estanques en la situación actual que no tiene que ser eterna. Sólo será para siempre si tú te

Cómo identificar los obstáculos imaginarios

¿Cómo puedes identificar los obstáculos imaginarios en el trabajo? En primer lugar, ten en cuenta que un obstáculo imaginario es aquel que únicamente está en tu mente, es decir, solo lo ves y lo sientes tú, en cambio, los demás desde fuera no lo perciben. Por otra parte, también conviene tener en cuenta que si existe un obstáculo real, entonces,

Formas de hacerte un hueco en tu profesión

Cada persona tiene una profesión diferente y existen carreras que en apariencia tiene más salidas laborales que otras, es decir, más aplicaciones prácticas. Sin embargo, cualquier profesional que de verdad tenga vocación, puede hacerse un hueco en el mercado laboral actual. ¿Cómo lograr este objetivo? 1. En primer lugar, perseverando ante los mil obstáculos que te vas a encontrar en

La motivación que surge del verano

El verano es una época excelente para renovar las ilusiones profesionales, sencillamente, porque el descanso es vital, es salud y es necesario. Algo que muchas veces, olvidan aquellos que están enganchados al trabajo, es decir, que sienten ansiedad al no poder mirar el correo electrónico, por ejemplo. El verano aporta una gran motivación porque te permite centrarte en ti mismo,

Consejos para tener un espíritu optimista en la crisis

¿Cómo tener un espíritu optimista en el trabajo? Aquí tienes algunos consejos prácticos que pueden servirte de ayuda: 1. En primer lugar, piensa que es posible lograr los objetivos que te has marcado. Es decir, si de entrada, te das por vencido, entonces, es muy difícil poder alcanzar resultados que de verdad, merecen la pena. 2. La crisis económica nos

Scroll al inicio