Consejos

Consejos para la Declaración (IV)

Es posible que una vez vamos rellenando las casillas de la declaración, tarea incómoda donde las haya y muy poco facilitada por los programas de ayuda, tengamos la tentación de ir comprobando pasito a pasito cómo va variando, a favor o en contra, el resultado final de la liquidación. Me cuento entre los que realizan esta práctica y me voy

Dominios, «domainers» y tributos

Los dominios de internet están emergiendo como uno de los sectores de negocio que están teniendo mayor presencia de un tiempo a esta parte. No es que no existiera ya un pujante mercado de adquisición, reserva, compra-venta, parking, desarrollo e intercambio de dominios en sus diferentes variedades o extensiones (.com, .net, .eu, .biz, .es, .uk, .de), más bien es que

Consejos para la Declaración (III)

Una de las primeras cuestiones a considerar, y que incluyo ahora porque me encuentro con más de una confusión en este sentido, es la de los plazos o fechas límite antes de las cuales cumplimentar nuestras obligaciones tributarias. Como norma general y en cuanto al territorio común el período se extiende desde el 2 de mayo al 2 de julio

Consigue tu PC a buen precio ahorrándole dinero a tu empresa

Es tan sencillo como lo indica el título de este artículo y como podréis comprobar en el enlace que os facilito al final. A pesar de estar aprobadas medidas de este tipo desde el año 2000, hasta ahora no se han visto reforzadas convenientemente y pueden aplicarse con total vigor. La idea es simple: los equipos que la empresa entrega a

Consejos para la Declaración (I)

Si te toca hacer la dichosa declaración y financias tu vivienda con financiación ajena, tienes hipoteca en definitiva, te conviene diferenciar el detalle de que no tiene igual tratamiento ese préstamo hipotecario durante los dos primeros años que después de transcurrido ese plazo. Por tanto, si durante el ejercicio de 2006 se cumplieron los dos años desde que se adquirió el

Recursos de gestión: presupuestos.

No sé si esta herramienta en concreto tiene mucha utilidad para estructuras pequeñas o simplemente modestas que van al día, pero en un momento dado elaborar presupuestos puede ser casi tan complicado como cumplirlos. Aquí es donde nos viene bien un recurso de este tipo y no vernos en la necesidad de acudir a programas externos que pueden resultar caros

El tiempo es tirano en TV… y en los negocios

Sin duda, es una frase que, junto con «nos come el león» se escucha mucho en los medios. Esto se debe a que el segundo de TV es muy caro, lo cual también lo es en los negocios. Primero que nada, tendremos que aceptar que la administración del tiempo es solo un mito. No importa cuanto organizado sea, el día

Creación de empresas, costes y esperas

Crear una empresa siempre supone un reto aunque nos fijemos sólo en los procesos previos, elegir sector y producto, elaborar un plan de negocio, buscar financiación, arriesgar ahorros propios y ajenos así como el propio mecanismo burocrático que entorpece y ralentiza lo que debiera considerarse como algo más «natural». Fijándonos en esto último, las trabas continuas para, una vez decidida

Mentores

En medio de la fauna de consejeros de negocios, está creciendo la figura del mentor. Un buen día, usted concibió una fantástica idea para un negocio. Sin pensarlo dos veces, dejó su trabajo corporativo para probar suerte como emprendedor. La respuesta del público fue buena. El proyecto creció. Sin embargo, usted pronto descubrió que cometía errores perfectamente evitables. Por un

Patriotismo económico

Aconsejo a menudo a mis clientes, pequeñas y medianas empresas por lo general, que aprovechen cualquier posibilidad que les permita ganar valor más allá de su fondo de comercio. Me refiero a que una entidad sin otra cosa que sus clientes, proveedores y trabajadores se valora menos, mucho menos. Una de las formas de adquirir ese valor consiste en crear y registrar

Scroll al inicio