Mercados

El mercado literario está madurando un cambio

Sin coincidir en absoluto con quien defiende que el libro en papel está abocado a desaparecer, sin embargo considero que el mundo literario en general puede y debe afrontar un cambio hasta cierto punto inevitable si no quiere verse arrollado por las circunstancias y sin inversiones. Identificando cada parte del negocio, desde el lado de la oferta podemos distinguir a

Los fondos de pensiones rinden muy poco

Dos tercios de los fondos de pensiones en España no compensan los efectos de la inflación y casi 9 de cada 10 están por debajo del rendimiento que ofrecen los bonos a diez años. Desolador panorama. Y preocupante debido a los motivos de tan escasos réditos en unas inversiones tan importantes cara al presente y, sobre todo, al futuro. Uno de

Ficción y realidad en la economía de Estados Unidos

El pasado viernes 24 de agosto pude ver un capítulo de la serie El Ala Oeste de la Casa Blanca, emitida por La 2 de Televisión Española, titulado «Puntos a tratar» con marcado carácter económico. La primera potencia mundial y Europa firman un acuerdo de liberalización comercial que implica, por otro lado, la deslocalización de 17.000 empleos en la India. A menudo

La batalla de la bombilla

Vivimos tiempos de pugnas soterradas donde se entremezclan intereses poco confesables en las que los protagonistas demuestran tener una visión cateta y cortoplacista de la realidad. Una de estas batallas gira en torno a las bombillas de bajo consumo y los aranceles que ahora mismo pesan sobre ellas cuando vienen importadas desde China hacia la UE. Hay dos operadores implicados,

Desafíos del sector turístico

Con las actividades y sectores de temporada suele ocurrir que cada cual lo ve a su manera, como pasa con la agricultura por ejemplo en la que es difícil encontrar un año que no tenga alguna pega para alguien. Últimamente se repite la situación con el sector turístico, uno de los más importantes de nuestro país sin duda alguna. Este

Alemania logra superávit tras la reunificación

El país germano goza de las simpatías de muchos quizá porque casi todos conocemos a alguien que emigró a Alemania buscando lo que no había en su país. Pero es que además debe caernos bien porque queramos reconocerlo o no, su ayuda a través de la Comunidad Europea ha permitido que muchas naciones hayan dado un salto inimaginable. Entre ellas

Demasiadas franquicias ¿no?

Algunas noticias sorprenden sólo con leer el titular aunque pueden llegar a preocupar si el cuerpo de la misma insiste y profundiza en la sensación inicial. Me sorprende que en México prevean que el 90% de sus empresas sean franquicias de aquí al 2020, detalle que puede ser interesado al venir del autor de un libro que aboga por este

La marca de la cocina española

Que conste antes de nada que no he visto la película por lo que me baso únicamente en la breve sinópsis que cualquiera conoce: la historia de una rata que viaja a París para convertirse en el mejor chef del mundo. Hablo de Ratatouille, claro. Pero me sirve para la reflexión que me planteo y que me gustaría compartir con vosotros.

Otra «guerra» del fútbol camino de la paz

Ciertamente es una «matraca» que se repite cada cierto tiempo como si a base de mareas todo volviera una y otra vez al principio. Ya sea por motivos políticos, económicos o de intereses parece que hay que «revalorizar» el producto futbolístico a base de crear ansiedad en los aficionados aunque no le hace ninguna falta: quien tenga una televisión y no

Vacaciones fiscales y damnificados

En 1993 los territorios forales vascos pusieron en marcha lo que se denominó como «vacaciones fiscales» al consistir en la exención del impuesto de sociedades durante 10 años a las empresas de nueva creación radicadas en dichas provincias. Programa que continuó en 1996 aunque atenuado y consistente en una reducción progresiva del impuesto. A pesar de ser un «caso de

Scroll al inicio