Mercados

Industrias necesitadas de «viagra» (en la imaginación)

No es la única industria afectada por cambios en los gustos, accesos del cliente o consumidor al producto final, novedades tecnológicas o falta de adaptación al medio. Lo paradógico de la crisis de la industria pornográfica (tradicional) es que está ocurriendo cuando mejores condiciones existen para hacer negocio: cada vez hay más contenidos, eso sí on-line, mejores maneras de venderlos,

Sí que hay dinero para los fondos de inversión

Pese a todo parece que sigue habiendo dinero suficiente como para que algunos fondos de inversión se sigan llenado. Goldman Sachs ha conseguido 3 mil millones de dólares para su fondo GEO a través de diferentes inversionistas. A raíz del artículo de referencia uno puede sacar la conclusión de que este banco de negocios está viendo posibilidades de inversión en

Deporte y paraísos fiscales

La relación entre los deportistas y los paraísos fiscales viene de antigüo quizá desde que se instaló el falso argumento de que los profesionales del deporte tenían cierto «derecho» a forzar las reglas porque su carrera es corta comparativamente y en poco tiempo deben rentabilizar sus ingresos. Como si los demás no tuviéramos derecho a lo mismo, lo que me

Rentabilidad al alza de depósitos y letras

Las entidades crediticias, los bancos en definitiva, se fijaron el objetivo de conseguir cada vez más fondos con el propósito de financiar el centro de su negocio que no es ni más ni menos que el préstamo de dinero. Para ello vienen ofreciendo condiciones cada vez más ventajosas a quienes desean dejarles su dinero en forma de depósitos ya que

Reactivación del mercado de los alquileres

Es lógico que ante los incrementos del precio de las hipotecas fruto de la subida sostenida e imparable del Euribor cada vez se opte más por el alquiler de viviendas. Tradicionalmente, nuestro país ha sido muy poco proclive a alquilar como primera alternativa salvo por causas de fuerza mayor, un traslado o circunstancias no permanentes por ejemplo, cuando debería ser una

Sin dinero (en efectivo) en el bolsillo

Sólo con «dinero de plástico» o eso es lo que se viene augurando por parte de algunas consultoras. La razón está clara y es que tener el dinero en efectivo supone costes aunque parezca extraño a primera vista. No sólo hay un coste de oportunidad subyacente ya que por ese efectivo en nuestras manos podríamos conseguir ingresos pasivos mientras permanezca

Biocombustibles y distorsiones en los mercados

Avisemos primero sobre la naturaleza de este artículo aclarando que quizá sea un poco «tocho» economicista aunque tampoco demasiado, que nadie se me asuste que estamos en verano. Se está propagando con razón la idea de que el impacto de la alta demanda de materias primas para la elaboración de biocombustibles va a traer como consecuencia un alza generalizada de los

Dominios cortos y con marca.

Esa es la conclusión que saco a partir del estudio de la empresa Nesuus sobre el uso de webs en el sector de los viajes y de la que se hacen eco en hosteltur.com y que me parece extrapolable, a grandes rasgos, a otros negocios o áreas y no sólo en cuanto al turismo, los viajes y el ocio. Los dominios y

Solaria debuta en bolsa a 9,50 euros

Solaria empresa del sector de las energías renovables, debuta en la bolsa de Madrid hoy, sale a bolsa el 23% del capital (26,6% si hay Green shoe), el valor de las acciones será de 9,50 euros. El precio es el máximo del rango orientativo que se había calculado que estaba entre 7 y 9,50 euros, se han decidido a sacar

Fondo de infraestructuras y energía Hispano-Saudí

Hoy es presentado el nuevo fondo destinado a las infraestructuras y energía pactado por España y Arabia Saudí, la inversión inicial que han realizado es de 750 millones de euros ampliables que será gestionado por Cheyne Capital y Arox Capital. El objetivo de este fondo es promocionar y ayudar a joint ventures de Arabia Saudí para realizar proyectos interesantes en

Scroll al inicio