China

China ya compra más empresas en Europa que Estados Unidos

Luego de décadas en las que las cifras se fueron acercando a un ritmo impresionante, el año 2011 quedará en la historia por ser el primero en el que las inversiones procedentes de China para la compra de empresas europeas superó a la de los Estados Unidos, gracias a cerca de 10.400 millones de dólares puestos a disposición de este

Para el FMI, los emergentes se sobrecalientan

Para los estrategas del FMI, que no vieron venir la Crisis, las economías emergentes (con China a la cabeza) crecen demasiado, demasiado rápido, demasiado pronto, en tasas insostenibles que las conducirán a un “sobrecalentamiento”.

China e India tienen la batuta

El último informe del FMI, Perspectivas Económicas Mundiales, viene a confirmar lo que ya era un hecho desde los últimos meses del año pasado: que las economías emergentes van a marca r paso en este 2011. Eso, a pesar de cierto optimismo sobre las cifras de la economía mundial y de los Estados Unidos. El FMI mejora sus previsiones para

Acuerdos entre China y España

Como supongo que sabrás por las noticias de televisión, radio y por internet, el viceprimer ministro chino, Li Keqiang ha visitado nuestro país y ha estado conversando con el Presidente del Gobierno, Zapatero, acerca de las relaciones, sobre todo económicas y laborales, que mantiene China y España. La visita se ha saldado, según ha dado a conocer, con la firma

China cree en España… a pesar de todo

Aunque no está claro si la península podrá hacer frente a su cuantiosa deuda, si se podrá remontar el déficit público (en 2009 alcanzó un 11% del PIB), con la reforma laboral en nebulosas lejanías y sin un pacto social que encauce algún tipo de proyecto económico, y con los rumores cada vez más pujantes de un gigante rescate financiero

Inversiones desde China a Valencia

Las 150 empresas que conforman la Asociación de Empresarios Chinos en Valencia han aprovechado las oportunidades que les ha ofrecido la crisis económica. Tal afirmación fue realizada por el nuevo presidente Wu Le Ping quien dijo que las empresas han podido realizar «buenas inversiones» en las tres provincias de la Comunitat a lo largo del pasado año. En cuanto a

Andalucia surca los aires chinos

Los principales medios de prensa española señalan como un hecho destacado el que ocho empresas aeronáuticas andaluzas viajen a China con el objetivo de poder conocer las oportunidades de negocio que brinda el mercado. Dos de las empresas son de Cádiz (SK10 y Cotean) y las otras cuatro de Sevilla (Aimsa, Tada, SK 3000, Sener, Génova e Inghemat). La misión

Empresarios chinos se jugaban el dinero de sus empresas

Varias veces hemos sostenido que en épocas de crisis cualquier método es válido para conseguir dinero. Pero claro, cualquier método legal. No sea cosa que por el afán de salir de una mala situación económica nos metamos en un problema más difícil de solucionar. El hecho ha sucedido en China, donde la policía local ha desmantelado una red ilegal de

China le dice que no a Coca Cola

Aunque sus productos se siguen vendiendo con normalidad en el vasto territorio chino, Coca Cola ha manifestado su decepción ante lo que considera «una medida de proteccionismo«: la negativa de permitir a la empresa la compra de la marca local de jugos Huiyuan. Una de las prácticas más habituales del monopolio (hacerse con las marcas locales para dominar las preferencias

China prestaría dinero a inversores de Taiwan

Todo parece indicar que las relaciones entre China y Taiwan, dos históricos rivales desde fines de la guerra civil china en 1949, han mejorado desde los últimos tiempos. Algunos creen que el principal responsable de este cambio es el presidente taiwanés Ma Ying-jeou quien asumió el cargo en mayo pasado. El pasado lunes, ambos países restablecieron los vuelos de pasajeros

Scroll al inicio