empleado

Cómo pasar de empleado a empresario?

Uno de los principales pasos que debe dar un empleado en su vida profesional, es aquel que le perite dejar de trabajar para alguien, para que los demás trabajen para él. Básicamente, la idea es que podamos dejar de ser empleados para ser empresarios. Sin embargo, ese salto no siempre es sencillo, y por eso queremos ofrecerte algunas recomendaciones al

Cómo convertirnos en el empleado ideal

Una de las principales preocupaciones que tenemos todos los que en algún momento hemos trabajado como empleados dentro de una empresa, tiene que ver directamente con esa necesidad interna, y también efectiva, de cumplir con todos los requerimientos que la persona que se encarga de contratarnos y darnos un salario a fin de mes, pretende de nosotros. Lo primero que

Consejos a la hora de despedir un empleado

Está claro que si contratar a un empleado puede ser una tarea difícil, despedirlo es mucho más. De hecho, considerando la crisis económica que existe, y la situación personal a la que este trabajador deberá enfrentarse, existen muchos casos de jefes que prefieren mantener a su empleado para no generarle un problema a pesar de las pérdidas que eso signifique,

Cómo entrar con el pie derecho a una empresa

Cuando una persona se encuentra buscando trabajo, y finalmente es contratada por una empresa, comienzan sus dudas acerca de cómo será su capacidad de adaptación al medio, de forma que se trata de un período que puede resultar un poco difícil, hasta que conozcas a tus compañeros y los procesos de la firma, o hasta que leas los siguientes consejos

Consejos para el primer día en la empresa

Si acabas de ser contratado por una empresa, debes saber que con el tiempo irás aprendiendo las conductas básicas dentro de la misma, tanto para con tus superiores como para con tus compañeros de trabajo, pero que en los primeros tiempos de aclimatación a tu nuevo sitio de trabajo, debes tener en consideración algunos elementos sumamente importantes, como por ejemplo

Consejos para contratar a tu primer empleado

Si no hace demasiado tiempo que has comenzado con tu empresa, y ves que ya va siendo hora de contratar a tu primer empleado, entonces te encuentras en un momento que puede resultar definitivo para el porvenir de la misma, considerando que esta persona trabajará prácticamente a la par tuya, y será tan visible a la cabeza de la compañía

Demandan a Burger King por discriminar a empleado con HIV

En las últimas horas, integrantes de una organización hispana han demandado a la cadena de comidas rápidas Burger King por el hecho de una presunta discriminación, al haber despedido la misma, a un trabajador latino en septiembre pasado, tras enterarse de que estaba contagiado con el virus de inmunodeficiencia humana, VIH, que normalmente es más conocido como SIDA. El lamentable

Las peores frases que utilizan los jefes

  Existen frases que los jefes utilizan con cierta regularidad y que no son nada eficaces. Conviene precisar que se trata de frases que utilizan los jefes ineficaces que utilizan su poder en base al rol del autoritarismo. Es decir, existen jefes excelentes que lideran empresas de calidad. ¿Qué tipo de frases se suelen repetir en tu rutina laboral? 1)

¿Es mejor ser jefe o empleado?

¿Mejor ser jefe o empleado? Muchas personas idealizan desde fuera el rol del jefe. Un rol que se asocia con mandar, con hacer poca cosa, con el prestigio social y la popularidad. Lo cierto es que este mito no tiene nada que ver con la realidad. En primer lugar, para mandar, hay que saber hacerlo. Pero además, también sucede que

¿Cómo unir poder y autoridad?

El verdadero poder, aquel que provoca orden, armonía y bienestar es aquel en el que la persona no sólo es un centro de poder sino también, de autoridad. Muchos jefes creen que para hacerse respetar deben gritar, hasta el punto de generar miedo en sus empleados. Pues bien, el miedo es incompatible con el respeto. Cuando de verdad se respeta

Scroll al inicio