éxito

Trabajar como redactor especializado en coaching

Hoy día, internet puede ser tu trampolín profesional para darte a conocer. Sin duda, el mundo laboral tuvo un punto de inflexión a partir del domino de las tecnologías. En algunos casos en negativo, por ejemplo, muchos trabajadores pierden parte de su jornada laboral consultando el correo electrónico personal y también, mirando Facebook. Pero en cambio, gracias al nacimiento del

Crearte Coaching: una empresa de calidad

Hace sólo unas semanas, ha abierto sus puertas una nueva empresa en Madrid: Crearte Coaching. Tiene su sede en la capital y puede ser un punto de apoyo para todos aquellos que quieren mejorar sus objetivos profesionales, tienen ganas de evolucionar en el mundo de la empresa, aspiran a mejorar sus habilidades sociales o su liderazgo. Hoy día, tener una página web

Valorar a los trabajadores

  El trabajador es más inteligente de lo que muchas veces, cree el jefe. Es decir, a nivel emocional, todo ser humano tiene desarrollado un instinto interior. Es consciente de cuándo es valorado por la empresa y de cuándo, no lo es tanto. ¿Qué hacen las empresas para valorar a los trabajadores? 1. En primer lugar, darles un sueldo digno

La ley del mínimo esfuerzo en el trabajo

En general, cuando un trabajador entra a formar parte de una empresa comienza su labor muy motivado, con mucha ilusión, tiene ganas de hacerlo cada día mejor y de superarse a sí mismo. En cambio, conforme va pasando el tiempo, la motivación va cayendo en muchas ocasiones, como consecuencia de la falta de reconocimiento y de estímulo del propio jefe,

Cómo aprobar los exámenes de selectividad

Los exámenes de selectividad suponen un punto extra de estrés y de tensión para muchos estudiantes que aspiran a estudiar una carrera en la universidad. Es decir, suponen una puerta abierta hacia la vida laboral ya que es en ese instante, cuando el joven comienza a decidir a qué quiere dedicarse en la etapa adulta. ¿Cómo aprobar y estar tranquilo

Decir no a propuestas profesionales

¿Cómo y cuándo decir que no a propuestas profesionales?  Parece que en tiempos de crisis económica, todo el mundo tiene que sentirse obligado a decir sí en el momento en que recibe una propuesta profesional. Sin embargo, aunque está claro que hay que rebajar el nivel de expectativas, también es más que necesario, aprender a estar bien con uno mismo,

Cómo rescatar la motivación cuando ha desaparecido

¿Cómo puedes rescatar la motivación profesional cuando ha desaparecido por completo? 1. En primer lugar, intenta analizar las causas que te han llevado a sentirte así. Se trata de encontrar remedios y soluciones para poder apostar por el cambio. 2. No te estanques en la situación actual que no tiene que ser eterna. Sólo será para siempre si tú te

Cómo identificar los obstáculos imaginarios

¿Cómo puedes identificar los obstáculos imaginarios en el trabajo? En primer lugar, ten en cuenta que un obstáculo imaginario es aquel que únicamente está en tu mente, es decir, solo lo ves y lo sientes tú, en cambio, los demás desde fuera no lo perciben. Por otra parte, también conviene tener en cuenta que si existe un obstáculo real, entonces,

El dinero no es la principal motivación

Existen personas que son muy avariciosas. En esencia, la avaricia es un tipo de tristeza que muestra el vacío de aquel que no se conforma con aquello que tiene. Es decir, refleja la sensación de insatisfacción de aquellas personas que aspiran a sumar más riquezas. Sin embargo el estímulo principal de un emprendedor no debería de ser el dinero. Sencillamente,

Formas de hacerte un hueco en tu profesión

Cada persona tiene una profesión diferente y existen carreras que en apariencia tiene más salidas laborales que otras, es decir, más aplicaciones prácticas. Sin embargo, cualquier profesional que de verdad tenga vocación, puede hacerse un hueco en el mercado laboral actual. ¿Cómo lograr este objetivo? 1. En primer lugar, perseverando ante los mil obstáculos que te vas a encontrar en

Scroll al inicio