gobierno

Recomendaciones fiscales tras la reforma (I)

Continuando con la repercusión y consecuencias que trae consigo la nueva reforma fiscal, aprobada el pasado jueves, de modo que a lo largo de las siguientes entradas daremos una serie de recomendaciones de cómo amortiguar la factura fiscal con las novedades para la inversión.

Reforma fiscal en cuanto al IVA e IS

En uno de los últimos post, hicimos referencia a los cambios más destacados en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF), tras la aprobación el pasado jueves 20 de noviembre del proyecto de reforma en el Congreso de los Diputados, por los miembros del PP y Ciu, y con la oposición del resto de partidos. Pues

Así queda el IRPF tras la aprobación de la reforma

El jueves 20 de noviembre se ha llevado a cabo la aprobación de los tres proyectos de ley que componen la reforma fiscal, dejando del siguiente modo el marco fiscal en el ámbito del IRPF. No obstante, sólo hacemos referencia a los cambios más significativos a nivel general.

Bruselas invalida las ayudas fiscales del Gobierno a multinacionales

Tal y como estaba previsto, este miércoles la Comisión Europea (CE) ha ordenado mediante dictamen a España que recupere y reembolse las ayudas fiscales concedidas a las grandes empresas españolas para que comprasen compañías extranjeras fuera de la UE, ya que esta institución considera que tales ayudas son ilegales.

El IPC interanual sube hasta el -0,2% en septiembre

Tal y como ya se adelantó el pasado 29 de septiembre, este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado la moderación de la caída de los precios de septiembre a una tasa interanual del -0,2%, frente al -0,5% del año anterior.

Las pensiones contributivas aumentarán un 0,25% el próximo año

Ayer martes se presentó en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año. De él se ha podido sacar mucha información pero nosotros nos vamos a centrar en la partida de las pensiones. En concreto las pensiones contributivas aumentarán en 2015 el mínimo previsto por la ley, según la última

Cambios en la tarifa eléctrica

Industria y las eléctricas esperan que el año 2014 acabe con una reducción de precios de la electricidad, en concreto, hasta día de hoy la electricidad ha bajado un 23% gracias a la nueva tarifa eléctrica, frente a los precios de los meses de enero a septiembre del año anterior. La previsión de que el precio de la electricidad baje este

El Gobierno anuncia que aumentará la tasa de reposición de funcionarios

Desde la llegada al Gobierno de Mariano Rajoy, la tasa de reposición de funcionarios que se jubilaban o dejaban sus puestos por otros motivos ha sido prácticamente nula o casi nula según el sector del que se tratase, ya que por ejemplo en el caso de la educación, la tasa de reposición se bajó al 10%, es decir, se oferta

Scroll al inicio