Empresas

Nace Bewa7er, una plataforma de compraventa de derechos económicos en startups

Con el objetivo de potenciar la financiación de las startups españolas y mejorar la transparencia en el mercado, así como facilitar la inversión en sociedades no cotizadas en bolsa, nace Bewa7er, una plataforma de compraventa de derechos económicos en startups. Unai Ansejo y François Derbaix, ambos emprendedores e inversores de renombre, son los fundadores de este nuevo proyecto nacido de

grafeno

Materiales emergentes que cambiarán el mundo: Grafeno

El grafeno podría ser el material que sustituya o acompañe al silicio todos los dispositivos electrónicos que hoy se centran principalmente en el segundo. Sus aplicaciones son muy amplias en ordenadores, coches, teléfonos móviles, entre otros muchos y siempre presentes en nuestra vida cotidiana. Por la propiedades del grafeno también puede servir como material en la fabricación de satélites espaciales,

A pesar de todo, España es un buen sitio para trabajar

La crisis, la falta de empleo en niveles casi nunca antes registrados, y a pesar de todo ello, a nivel internacional se considera que España es un buen sitio para trabajar. Al menos, claro, si tenemos en cuenta el último relevamiento al respecto de la firma consultora Great Place to Work, que ha determinado que muchas de las mejores compañías

tienda mimub

eShop Ventures inicia su expansión internacional con una ampliación de capital

eShop Ventures es la empresa española responsable de algunos de los comercios electrónicos de más éxito de los últimos tiempos. Sus tiendas que seguro te sonarán son Mimub.com (Decoración), Mamuky.com (Mundo Infantil), Matby.com (Moda masculina), Molet.com (Moda femenina) y Expirit.es (Gourmet y bebidas espirituosas). Están en pleno inicio de la expansión internacional y para ello acaban de cerrar su primera ronda de financiación que permitirá a esta startup consolidarse en

I+D+i un sector muy afectado

Parece que cuando llegan los tiempos de crisis, los primeros campos en lo qué se hacen recortes son precisamente los que pueden ayudar a salir de ella, o al menos esto es así en España. El campo de la investigación y el desarrollo han sufrido importantes recortes en los últimos años. Las políticas de austeridad llevadas a cabo por el

¿Ha afectado la crisis al sector de la moda?

Cuando empezó la crisis económica y financiera por el año 2007 que tanto ha empobrecido al mundo, se decía que sin duda uno de los sectores más perjudicados sería el de la moda. Las grandes firmas de diseñadores como Dolce&Gabbana o Armani preveían una importante crisis de negocio, ya que las rentas de las familias disminuirían y se reduciría el

Crowdfunding en España: creatividad como motor de cambio social y económico

Hace bien poco el crowdfunding era un técnica desconocida en España, sin embargo, ya en la década de los 90, muchos proyectos salieron adelante gracias a plataformas crowdfunding en Estado Unidos.   Para los que todavía desconozcan el término, el crowfunding consiste en la coopreación colectiva llevada a cabo por personas que realizan proyectos para conseguir dinero u otros recursos,

Amazon.es lanza su tienda de moda con más de 2.000 marcas

Amazon.es demuestra que sigue siendo una de las empresas con más crecimiento de los últimos tiempos en lo que podríamos denominar la web en España. Ahora, la última novedad es que ha lanzado una renovada tienda de moda con más de 2.000 marcas que ya está haciendo ruido a partir de una enorme cantidad de opciones, que incorporan por ejemplo,

Cataluña, capital de las empresas japonesas en España

Ya hace algunas semanas habíamos informado, como una de las grandes noticias de estos tiempos, que España se volvía a transformar poco a poco en un territorio ameno para las empresas internacionales que buscaban instalarse en sus territorios. Pues bien, una muestra de ello tenemos gracias al reciente relevamiento de la gente del Censo de empresas Extranjeras Establecidas en Cataluña

Scroll al inicio