felicidad

Cultiva tu vida intelectual

Cuida tu mente para poder tener un máximo rendimiento en el trabajo, pero también, para desarrollar todo tu talento de una forma natural. En general, una carrera laboral de éxito es aquella en la que hay una evolución progresiva ascendente. Es decir, cuando sabes más con cuarenta años que cuando acabaste la carrera, ganas seguridad y confianza en ti mismo.

La imagen física refuerza tu seguridad

 A nivel laboral, no sólo es importante prestar atención al currículum,  a las habilidades sociales, a la formación… Sino también, a la imagen física para tener un buen aspecto. La realidad es que algunas personas con sobrepeso aseguran que sufren discriminación laboral. ¿Cómo puedes cuidar tu imagen para tener más seguridad en ti mismo? 1. En primer lugar, viste siempre

Cultivar la motivación en un proyecto de voluntariado

¿Cómo cultivar la motivación en un proyecto de voluntariado? Muchas veces, es difícil permanecer motivado en el trabajo, más allá del dinero recibido a final de mes en forma de sueldo. Por ello, a largo plazo, también supone un desgaste notable participar en un proyecto como voluntario si no existe una motivación real de fondo. ¿Cómo es posible cultivar esa

La calidad de vida que te da el trabajo

El trabajo tiene la capacidad de sumarte calidad de vida o también de quitártela. Pensando en positivo, un empleo te otorga calidad y posibilidades de tener un nivel de bienestar elevado cuando puedes tener un buen sueldo con el que hacer frente a los gastos, disfrutar del ocio y sacar a la familia adelante. Pero la calidad de vida va

Qué hacer cuando el trabajo puede contigo

A nivel humano, cualquier persona vive feliz y se siente bien consiga misma cuando tiene el control de la situación, es decir, cuando tiene la capacidad de vivir en plenitud, aprovechar el tiempo, resolver los conflictos en el momento oportuno, y sentir la serenidad que aporta el presente. Sin embargo, existen situaciones en las que el trabajo puede derrumbar por

¿Cómo ser consciente de tus posibilidades?

  Muchas personas se boicotean a sí mismas a nivel laboral, es decir, son ellas mismas el motivo de su poca suerte en el ámbito laboral. Puede parecer contradictorio, pero así sucede. De hecho, esta actitud también puede darse en el plano del amor. ¿Cómo puedes ser consciente de tus posibilidades? 1. En primer lugar, analizando las causas que te

Consejos para dar libertad a los trabajadores

Lo cierto es que existen empresas con un ambiente totalmente contaminado. Es decir, con una situación de malestar y de sufrimiento extremo que convierte en víctimas a todos los trabajadores que soportan un día tras otro el malestar. Resisten en muchas ocasiones, por miedo a perder un empleo y no encontrar uno nuevo. Pero lo que resulta más trágico todavía,

Consejos para trabajar con alegría

La alegría es esa emoción que hace que todo fluya de una forma más natural. Los problemas son inexistentes al compás de este sentimiento de plenitud interior. Un sentimiento que no sólo se produce en un plan con amigos, ante el amor correspondido, en un evento familiar, sino también, en el entorno laboral. De hecho, cuantos más instantes gratificantes tengas

¿Cómo posicionarte en una reunión de trabajo?

¿Cómo posicionarte en una reunión de trabajo? La primera reunión de trabajo siempre puede resultar un tanto extraña en tanto que se trata de una situación nueva que merece la pena afrontar con optimismo y con motivación. Por ello, también es bueno ser muy observador y estar atento a la hora de ver cómo se desarrollan los acontecimientos. En una

Escucha activa para solucionar los problemas

En inteligencia emocional, el término escucha activa tiene una gran importancia. Se trata de la actitud que puedes tener en el mundo de la empresa para mejorar tus relaciones laborales, sacar un mayor partido a una reunión de trabajo o saber resolver un problema de trabajo. La escucha activa implica poner atención en el mensaje de un tercero, salir del

Scroll al inicio