motivación

Las emociones pueden hacerte enfermar

En el ámbito laboral, conviene ser muy cuidadoso a la hora de apostar por el propio bienestar. Es decir, es fundamental tener la capacidad de vivir el presente al cien por cien, y evitar en la medida de lo posible emociones que no te hacen ningún bien no sólo a nivel físico sino también, emocional. La sensación de perder el

Bienestar en el trabajo

  ¿Cómo alcanzar el bienestar en el trabajo? El trabajo es ese lugar en el que cualquier persona aspira a estar bien, y también, a sentirse útil y vital dentro del contexto de una empresa en donde el trabajador no es un número, sino una persona con identidad propia. Es decir, con unas cualidades y características concretas. El bienestar debe

La satisfacción de hacer las cosas bien

En el trabajo, muchas veces, los empleados de una empresa se sienten frustrados porque no reciben el reconocimiento que esperan por parte del jefe. Al contrario, muchas veces, el jefe sólo se pone en contacto con ellos para reñirles por no haber hecho las cosas bien. Esta actitud es signo de un jefe que no sabe motivar. Pero a pesar

Habilidades laborales desarrolladas en el doctorado

¿Qué habilidades laborales se desarrolladan en el doctorado en la universidad? Son muchas las personas que realizan un doctorado, sin embargo, los recortes en becas son una mala noticia para todos aquellos que quieren centrarse en el ámbito de la investigación. Existen cualidades de mucho peso en el ámbito laboral que se desarrollan de una forma directa a través de

Cultivar la motivación en un proyecto de voluntariado

¿Cómo cultivar la motivación en un proyecto de voluntariado? Muchas veces, es difícil permanecer motivado en el trabajo, más allá del dinero recibido a final de mes en forma de sueldo. Por ello, a largo plazo, también supone un desgaste notable participar en un proyecto como voluntario si no existe una motivación real de fondo. ¿Cómo es posible cultivar esa

Feliz día del Trabajo 2012

Hoy, muchos trabajadores disfrutan de un merecido puente. Pues bien, este 1 de mayo, festejamos el Día del Trabajo. Una fecha que siempre resulta significativa, pero todavía más, en el caso de aquellas personas que buscan un empleo y no tienen suerte de lograr su objetivo. El trabajo es un derecho de todos, ya que cualquier ser humano necesita tener

Dar las gracias en el trabajo

  Dar las gracias en el trabajo. En el ámbito laboral hay una palabra muy interesante que merece la pena aprender a pronunciar: gracias. El sentimiento de gratitud es interno, sin embargo, muchas veces se muestra de una forma artificial o forzada. Sin embargo, merece la pena tener una actitud de apertura y de coherencia hacia los demás, poder trabajar

Qué hacer cuando el trabajo puede contigo

A nivel humano, cualquier persona vive feliz y se siente bien consiga misma cuando tiene el control de la situación, es decir, cuando tiene la capacidad de vivir en plenitud, aprovechar el tiempo, resolver los conflictos en el momento oportuno, y sentir la serenidad que aporta el presente. Sin embargo, existen situaciones en las que el trabajo puede derrumbar por

Motívate a ti mismo

¿Estás cansando de esperar que tu jefe te felicite por la labor que realizas cada día en la oficina? ¿Estás agotado al quedar a la espera del reconocimiento de tus compañeros de trabajo que nunca te dicen nada estimulante? Entonces, tal vez, ha llegado el momento de cambiar de actitud para vivir en primera persona: motívate a ti mismo. Reconoce

Consejos para trabajar con alegría

La alegría es esa emoción que hace que todo fluya de una forma más natural. Los problemas son inexistentes al compás de este sentimiento de plenitud interior. Un sentimiento que no sólo se produce en un plan con amigos, ante el amor correspondido, en un evento familiar, sino también, en el entorno laboral. De hecho, cuantos más instantes gratificantes tengas

Scroll al inicio