oro

Cómo invertir en oro

  Impulsados por la debilidad de las economías tradicionales y del dólar, y por la fortaleza de las economías emergentes (especialmente por la fortaleza de las productoras de oro negro), el metal dorado y el petróleo demuestran una fortaleza imbatible, y llegan a niveles inéditos en su cotización (el oro ya triplica su valor del 2003) envueltos en una curiosa

¿Apostar o o no por el oro? Desde luego que sí

  Aunque entre inicios de mayo y este tramo final del mes, el oro ha perdido 77 dólares en su valor (paso de su valor más alto en la historia de 1.577 dólares por onza a 1.500 dólares por onza), los analistas insisten en que se debe apostar por el metal como algo más que un mero valor refugio, y

El Oro rebasa la barrera de los 1.500 dólares

Por primera vez en la historia, y comprobando el sentir de muchos analistas, el oro pasa por encima de los 1.500 dólares, una barrera psicológica que se vaticinaba pronta a romperse, con la debilidad del dólar provocada por la incertidumbre las políticas de recuperación estadounidenses, la Crisis en Libia y la devastación en Japón. Ante la debilidad de dólar frente

2011: el año de la plata

Mientras muchos miran al oro y repiten una y otra vez el mantra del valor refugio, valor refugio, sin hacer escándalo, discretamente, la plata toma el lugar del metal dorado, y se coloca en el sitial de los valores más preciados para este 2011.

Subastas en internet, ahora los montes de piedad

Hasta hace unos años, el mundo de las subastas era algo oscuro y sombrio, con supuestas mafias de subasteros que controlaban todo el proceso. Por otra parte, era muy limitada la oferta de bienes ofertados por esta vía. Pero en los últimos años, se han dado dos circunstancias que han hecho cambiar radicalmente este panorama. Por una parte, la crisis ha

El Mago de Oz, la alegoría de un tiempo

A mediados del siglo XIX, los granjeros del Oeste de Estados Unidos estaban enormemente endeudados con los banqueros del Este del país debido a la compra que maquinaria que, por contra, hizo que aumentara la oferta de materias primas y llevó los precios a la baja. El candidato demócrata a la presidencia de EE.UU., Bryant, propuso que se cambiara el

El oro no brilla tanto

Entre mazo y abril, el precio del oro perdió el trecho que había ganado con el recrudecimiento de la crisis a fines del 2008. De estar por encima de los 1.000 dólares, los precios por onza se han establecido en 850. La demanda (que aumentó un 40% en el primer trimestre del 2009) no ha podido mantener la cotización alta.

El oro podría duplicar su precio

Las voces en favor y en contra del refugio tradicional de la inversión se han dejado escuchar desde el principio de la crisis que en agosto próximo cumplirá su primer año, y aunque el arranque del 2009 había parecido dar la razón a los que creían que la época del oro había quedado atrás (con sensibles bajas en su precio

Refugiarse en el Oro

Más de una vez se ha escuchado, desde el inicio de la crisis, que el oro es el valor refugio por antonomasia (al punto de que en Alemania se vivió una escasez del preciado metal). Aunque sin grandes revalorizaciones, el oro mantiene su precio a pesar de las tensiones inflacionarias, y en el momento que vivimos, la antesala a las

Se termina el oro en Alemania

El inversor promedio es un animal que reacciona, sin pensarlo demasiado, en el sentido que le señalen los analistas y los rumores (que muchas veces se nutren de la misma desinformación). Muestra de ello es lo que ocurre en Alemania, donde bancos y comercializadoras de metales preciosos se están quedando sin oro. Y es que sí, los analistas no se

Scroll al inicio